![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOsnmSHqFPkFWfG-viy6AiREIspQCCtlW4NOis-OjP96igVKzG6GRV9aWVDZw4TexxsXGKNOokHS4Gn7vPjV1I0wPK8Fr-yr2_hugWy_9asYBzf-4QVl3b_eiMgAjk0oAs9U4pz-dFpLg/s320/Explanaci%C3%B3n.jpg)
• Se elige la curva de nivel donde se va a colocar la base, en este caso se tomó la curva 88 con la
base para ver donde van a ser los talud de corte y relleno.
• Se hallan los módulos de separación de los taludes, mediante la fórmula
M = I *100
P
donde:
I = Separación curvas de nivel.
P= Pendiente de los taludes.
• Se eligió una pendiente del 30% para el relleno y 25% de corte.
• Se hacen rectas horizontales cada 8 metros para el corte y cada 6.66 metros para el relleno.
• Luego se intersectan esas rectas con las curvas de nivel que le corresponden a la altura.
• Se unen todos los puntos partiendo desde la curva 88 con la base, continuando por la
intersección de los taludes y terminando en la otra sección de la base con la curva 88.